NETIQUÉTATE
NETIQUETA JOVEN PARA LAS REDES SOCIALES
Netiquetate, netiqueta joven para Redes Sociales Netiquétate
es un proyecto para el fomento de la netiqueta joven en las redes sociales, un
código de lealtad y respeto construido mediante indicaciones para distrutar
responsablemente de Tuenti, Facebook, Twitter, Hi5, Youtube y cualquier otra
red social o comunidad virtual en Internet. Se trata de una ayuda para
cuidarnos cuidando a los demás.
La netiqueta es una propuesta que facilita el respeto por la
privacidad y el cuidado de la convivencia en las redes sociales.
La netiqueta paso a paso y los animaconsejos
Netiquetate.com ofrece consejos de manera muy visual y
atractiva, en formato online, descargables como posters y también consejos en
dibujos animados que ilustran cada una de las recomendaciones. Bájate la netiqueta,
compártela, difúndela… ¡todas y todos salimos ganando!
· Pide permiso
antes de etiquetar fotografías subidas por otras personas.

Puede ser que a pesar de estar publicadas online no sea
conveniente estar etiquetado para alguien.
· Utiliza las
etiquetas de manera positiva, nunca para insultar, humillar o dañar a otras
personas.

Ayuda a crear el ambiente agradable y de confianza que a
todos nos gusta compartir.
· Mide bien
las críticas que publicas. Expresar tu opinión o una burla sobre otras personas
puede llegar a vulnerar sus derechos e ir contra la Ley.
La libertad de expresión termina donde comienzan los
derechos de los demás. La injuria, la calumnia y otras acciones contra el honor
o la intimidad son delitos.
· Pregúntate qué información de otras
personas expones y asegúrate de que no les importa.

En ocasiones contamos aspectos de nuestra vida con otras
personas o de la vida de los demás sin tener en cuenta cómo les puede afectar
que eso se sepa. Respeta la privacidad de los demás como te gustaría que
respetasen la tuya.
· Para
etiquetar a otras personas debes hacerlo sin engaño y asegurarte de que no les
molesta que lo hagas.

Cuando etiquetas a alguien estás aportando mucha información
que además, en muchos casos, se propaga de forma inesperada e incómoda.
· .No puedes
publicar fotos o vídeos en las que salgan otras personas sin tener su permiso,
como regla general.
La imagen (fotografía, vídeo…) de cada cual es un dato
personal y el derecho a decidir cómo se utiliza le pertenece a esa persona en
exclusiva.
· . Antes de
publicar una información que te han remitido de manera privada, pregunta si lo
puedes hacer.
En las redes sociales, la información circula con demasiada
velocidad de un lado a otro y lo que es privado se puede convertir en un
secreto a voces.
· .Facilita a los demás el respeto de tu
privacidad e intimidad. Comunica a tus contactos, en especial a los nuevos,
cómo quieres manejarlas.
Deja claro tu criterio para que lo puedan respetar
diciéndoles qué cosas no admites como, por ejemplo, que reutilicen fotos que
puedan ver en tus álbumes privados, que te etiqueten sin permiso o que expongan
datos acerca de ti en páginas a la vista de otros.
Comentarios
Publicar un comentario